Centro Agrícola Riobamba
Al momento de tomar un delicioso vaso de leche, es posible que te hayas cuestionado acerca del proceso que se lleva a cabo para que este producto llegue a tu hogar listo para disfrutarlo.
En este artículo te contamos cómo se procesa la leche, desde que es ordeñada hasta antes de ser comercializada.
Una vez obtenida de la vaca, la leche se somete a procesos industriales que garanticen la calidad y duración de la misma. Entre éstos se encuentran:
Filtración
Durante el ordeño siempre se toman las medidas necesarias para prevenir que elementos extraños se mezclen con el producto. Por tal motivo, es importante someter a la leche a un estricto proceso de filtración donde justamente se eliminan estos elementos que podrían perjudicar a su calidad.
Refrigeración
Los microorganismos presentes en la leche tienden a multiplicarse cuando ésta se encuentra a una temperatura ambiente, Por eso, una vez realizado el ordeño se debe refrigerar a 4°C un máximo de tres horas, tiempo a partir del cual las bacterias comienzan a reproducirse.
Estandarización
Para elaborar los distintos productos lácteos es necesario medir el nivel de grasa de la leche entera, ya que cada uno necesita más o menos grasa para su producción. Dentro de la industria este proceso se realiza automáticamente con máquinas especializadas.
Homogeneización
Se realiza para que la grasa no se separe de manera espontánea de los demás componentes de la leche, esto debido a que posee una densidad menor que éstos. La temperatura ideal para que este proceso se lleve a cabo de manera efectiva debe ser entre 60°C y 70°C.
Higienización
Este proceso tiene la finalidad de eliminar con totalidad los microrganismos patógenos que se encuentren presentes en la leche, dejando en un mínimo el nivel de microrganismos no patógenos sin afectar las propiedades nutricionales del producto.
Existen dos métodos que permiten realizar la higienización:
- Tratamientos térmicos
- Termización
- Pasteurización
- Ultrapasteurización
- Ultra alta temperatura
- Esterilización
- Tecnologías emergentes
- Ultra altas presiones hidrostáticas
- Pulsos eléctricos de alto voltaje
Concentración y pulverización de la leche
Con el objetivo de prolongar la duración de consumo de la leche se disminuye la humedad de la misma. Estos procesos se centran en dos métodos:
- Concentración: se reduce la humedad a un 72%, obteniendo así la leche evaporada.
- Pulverización: Se reduce a un 3% o menos la humedad, así se genera la leche en polvo.
FUENTE: http://www.masleche.ec